Hojas Universitarias, No. 64

El resto de la revista Hojas Universitarias viene, en sus 226 páginas, con las secciones acostumbradas: Temas humanísticos y sociales (Colombia, ¿identidad, imagen, marca?, Posmodernidad en Fernando Cruz Kronfly, Colombia en el sistema internacional, La tradición oral de los Llanos Orientales); Aproximaciones literarias (Eduardo Caballero Calderón, Senel Paz, Rodrigo Parra Sandoval, J. M. Vargas Vila, Fernando Denis, Arnoldo Palacios, Gustavo Adolfo Garcés, José Eustasio Rivera, la literatura metaficcional, Marco Tulio Aguilera Garramuño); la sección de fotografía, inagurada por Triunfo Arciniegas con sus "ficciones" de Buenos Aires; Poesía (Eduardo Embry, Vicente Cervera y Juan Carlos Galeano); Cuento (José Manuel Rodríguez, Samanta Schweblin, ); Crónica (sobre Alberto Duque López, de J. L. Garcés González, San Agustín, de Gloria Elena Hoyos, El Paso, de Andrea Salgado, Premio de crónica del Distrito); Entrevista (con el narrador mexicano Ben Sáenz, desde El Paso, por Oscar Godoy); Cine (Theodoros Angelopoulos, por Omar Ardila, y Los santos inocentes, de Miguel Delibes, Mario Camús y Paco Rabal, por Luis Carlos Muñoz S.); y la sección de reseñas de libros (siete títulos).
Este es un número generoso. Hojas Universitarias aparece dos veces al año, depende del Depto. de Humanidades y Letras y la produce el Depto. de Comunicación y Publicaciones, de la Universidad Central. La suscripción es gratuita, y, también, puede solicitar en canje. Correo: ipenag@ucentral.edu.co
Yo quiero tener la publicación. no vivo en Bogotá ¿qué debo hacer? no he entendido bien.
ResponderEliminarIsaias.
Me alegra mucho leer lo que escribes, es como tenerte cerca estando lejos.
Hasta pronto
Cristina Ospina O.