Concurso de cuento La Cueva, 2011

Los concursantes, residentes en Colombia, deberán enviar un cuento inédito con tema libre, a 12 puntos y una extensión máxima de 35 mil caracteres sin espacio, a:
antes del 29 de julio de 2011.
Los concursantes deberán enviar el cuento desde un correo electrónico con el seudónimo que participan y, en archivo adjunto, su nombre, dirección de residencia, teléfono, correo electrónico personal, así como una breve nota bio-bibliográfica.
Plazo: 29 de junio de 2011, a las 12 en punto de la noche.
El Jurado Calificador estará integrado por tres reconocidas personalidades de la cultura, cuyos nombres serán revelados antes de la primera sesión semifinal.
No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.
En cinco sesiones, el Jurado Calificador divulgará los cuentos seleccionados como semifinalistas, con sus respectivos seudónimos, hasta un total de 25 cuentos.
En la sexta y última sesión se revelarán los nombres de los cinco finalistas, quienes leerán sus cuentos y, luego, el jurado dirá de atrás hacia delante, del quinto al primero, el nombre de los cuentos ganadores y sus autores.
Premios: Al ganador del tercer lugar se le entregará un cheque por 2 millones de pesos. Al del segundo lugar, 3 millones. Y el autor del cuento ganador del primer premio obtendrá la suma de 20 millones de pesos.
Los 25 cuentos semifinalistas, incluido el ganador, conformarán un libro a publicarse en conmemoración del Primer Premio Nacional de Cuento La Cueva 2011. Los derechos de publicación de esos 25 cuentos, por esa primera edición, pertenecerán a la Fundación La Cueva. Los premios no podrán declararse desiertos y sólo habrá un ganador del primer premio.
Cada concursante sólo podrá presentar un cuento.
Los trabajos enviados no podrán concursar de nuevo por otro Premio Nacional de Cuento La Cueva.
Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores.
Heriberto Fiorillo
Director Fundación La Cueva
Barranquilla
Los concursantes deberán enviar el cuento desde un correo electrónico con el seudónimo que participan y, en archivo adjunto, su nombre, dirección de residencia, teléfono, correo electrónico personal, así como una breve nota bio-bibliográfica.
Plazo: 29 de junio de 2011, a las 12 en punto de la noche.
El Jurado Calificador estará integrado por tres reconocidas personalidades de la cultura, cuyos nombres serán revelados antes de la primera sesión semifinal.
No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.
En cinco sesiones, el Jurado Calificador divulgará los cuentos seleccionados como semifinalistas, con sus respectivos seudónimos, hasta un total de 25 cuentos.
En la sexta y última sesión se revelarán los nombres de los cinco finalistas, quienes leerán sus cuentos y, luego, el jurado dirá de atrás hacia delante, del quinto al primero, el nombre de los cuentos ganadores y sus autores.
Premios: Al ganador del tercer lugar se le entregará un cheque por 2 millones de pesos. Al del segundo lugar, 3 millones. Y el autor del cuento ganador del primer premio obtendrá la suma de 20 millones de pesos.
Los 25 cuentos semifinalistas, incluido el ganador, conformarán un libro a publicarse en conmemoración del Primer Premio Nacional de Cuento La Cueva 2011. Los derechos de publicación de esos 25 cuentos, por esa primera edición, pertenecerán a la Fundación La Cueva. Los premios no podrán declararse desiertos y sólo habrá un ganador del primer premio.
Cada concursante sólo podrá presentar un cuento.
Los trabajos enviados no podrán concursar de nuevo por otro Premio Nacional de Cuento La Cueva.
Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores.
Heriberto Fiorillo
Director Fundación La Cueva
Barranquilla
No me queda claro si la fecha de cierre es el 29 de junio o de julio de 2011.
ResponderEliminarPuedes rectificar la información?
si leen bien, hay dos fechas como plazo: 29 de junio y 29 de julio. No está claro cuál es la fecha de entrega.
ResponderEliminarSi me permiten una sugerencia... No restrinjan los caràcteres a 35.000. Quiero participar con un cuento, pero èste tiene 44.920 caracteres. Si uds. me autorizan, se los envìo...
ResponderEliminarRecuerden que el arte no tiene lìmites. Atte. Pastor Càceres.
Por favor responder a la sugerencia del comentario anterior a pasajero91@hotmail.com
ResponderEliminarEnhorabuena este concurso, espero que gane el mejor.
ResponderEliminarSALUDOS.
Hola, soy aprendiz de escritora, y algo poeta. Los cuentos hasta ahora los dirijo más bien al público niños-grandes.
ResponderEliminarMi duda en estas bases es:
¿Se puede aprticipar desde otro país a Colombia? (Yo vivo en Alemania)
Y siendo el tema libre ¿Se puede enviar tambien cuentos para "todas las edades"? ... Gracias por la respuesta, y felicitaciones ya a los organizadores, y como no, a quienes participen:)
no entiendo abro la direcion que nos dan para escribir el cuento pero no se como utilizar esa carajada, ahora que seudonimo mando el cuento desde mi correo o tengo que inventarme otro correo no entiendo, no entiendo y que es a 12 puntos y una extension de 35 mil caracteres sin espacio
ResponderEliminar¿Cuándo se la fecha del fallo del concurso?
ResponderEliminarPor favor, avisen para estar prevenidos y, sin en verdad, hay una "pagina fija" para obtener detalles más especificos; como el lapso de tiempo de las sesiones de fallos,etc.
No siendo más, gracias.
Hola a todos, el plazo definitivo para enviar su cuento el Premio Nacional de Cuento La Cueva 2001 es el 29 de Julio.
ResponderEliminarPara información completa y detallada visite la página de Fundación La Cueva: http://www.fundacionlacueva.org/premio_nacional_de_cuento_la_cueva_2011.php
Saludos...!
ResponderEliminarAcabo de enviar les comentoque acabo de enviar un cuento, pero tengo dudas acerca de si los recibieron... Me gustarìa que a travès de este medio nos hagan conocer a los participantes què cuentos hay inscritos para verificar si lo recibieron. Atte: Antonio Mauro
Entonces desde ya empiezo a cranear, voy por los 20
ResponderEliminarentonces: ¿junio o julio?
ResponderEliminarOpino que el cuarto y quinto puesto deberían obtener algún monto que podría restarse del ganador del primer lugar.
ResponderEliminarSaludos
Que pagina tan mal hecha el concurso por lo minimo deberia tener una buena pagina, no dice ni en que fecha son las eliminatorias ni aqui ni en el enlace que hay, para la proxima deberian tomarse el tiempo para elaborar tan siquiera una buena pagina, por favor me podrian decir en que fechas son las eliminatorias y en donde apareceran
ResponderEliminar¿Cuándo es la premiación?
ResponderEliminarQuiero felicitarlos por la estimulación a la participación literaria y cultural.
ResponderEliminarYo fui participante del concurso y quisiera saber donde podría encontrar publicados los nombres de las personas ganadoras y en que fecha? En caso poder obtener respuesta positiva ruego me manden la información al correo arturomejiaespinosa@hotmail.com o amigosdelcaballo@gmail.com. Agradezco de antemano la atención a la presente....
¡Es menéster la publicación de las fechas referentes a la promoción de los cuentos que vayan clasificando! Ó por lo menos que publiquen la fecha en que serán elegidos los finalistas... si bien los organizadores aclaran que no se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes ¡Eso no justifica la completa incertidumbre!
ResponderEliminarSaludos.
cuando sale la lista de premiados...bastante sospechoso con tantos millones de por medio
ResponderEliminarESA PLATICA DEL PREMIO QUIEN SABE CON QUIEN SE LA VAN A BEBER
ResponderEliminarCuándo dan los resultados??
ResponderEliminarme parece el colmo que nos tengan bajo la espada de Damocles
ResponderEliminarBuenos dia
ResponderEliminarPor favor comuniqueme si el miercoles de ceniza fue premiado o no?
para enviarlo a otro concurso internancional.
Gerardo de la Notte
Es muy curioso que el primer premio sea tan alto, como de concurso internacional, y los otros dos son tan bajos que parecen como de concurso provincial... En fin, ojalá se premie a los mejores, que no haya amiguismos y "roscas" para ese primer premio.
ResponderEliminarDarío Jaramillo Agudelo, Roberto Rubiano y Diego León Hoyos son los jurados del Primer Premio Nacional de Cuento La Cueva.@HFiorillo.
ResponderEliminar1.548 envíos recibió el Primer Premio Nacional de Cuento La Cueva! Sabremos los nombres de los ganadores antes del 30 de febrero.@HFiorillo.
ResponderEliminarLos felicito por este concurso tan importante, eso de estimular la escritura es una gran labor. Qué bueno que paguen con premios tan significativos, sólo critico el hecho de que el primer puesto se lleve un monto tan alto y el segundo y tercero reciban premios bastante menores. Croe que para la próxima pueden repartir mejor esos veinticinco millones, tal vez dar dos ganadores más, o sea, cuarto y quinto puestos. Buen día
ResponderEliminarOjalá premien nuevas plumas, que prime la calidad y no la fama, no me parecería justo que resultara ganador un autor ya famoso, al cual no le haga falta la publicidad y menos el dinero. En la U. Nacional de Bogotá convocaron un concurso y dieron ganador a Evelio Rosero, un gran escritor, pero alguien que ya no necesita de estos premios... Eso es absurdo, la finalidad de estos concursos debe ser buscar nuevos escritores.
ResponderEliminarEstamos de acuerdo, esta es la oportunidad que buscamos muchos para obtener un reconocimiento y estímulo en la literatura.Y si el concurso quiere seguir teniendo éxito deben fijarse en nuevos talentos.
ResponderEliminarEstamos de acuerdo, esta es la oportunidad que buscamos muchos para obtener un reconocimiento y estímulo en la literatura.Y si el concurso quiere seguir teniendo éxito deben fijarse en nuevos talentos.
ResponderEliminarLo que dijeron del concurso de la Universidad Nacional es muy cierto, participamos estudiantes y nuevos escritores y dieron un premio amangualado. Esperemos que en este concurso la cueva sean imparciales y no le den los premios grandes a sus conocidos.
ResponderEliminarPor favor, divulguen que en la noche del 7 de febrero se revelará en La Cueva el ganador del Premio Nacional de Cuento La Cueva y sus $20M.@HFilorillo
ResponderEliminarYa estamos en Febrero 20 del 2012 y nada que salen ni siquiera los primeros 5 finalistas.Qué concurso tan mal organizado, lástima...
ResponderEliminarSí, definitivamente en la costa son perezosos, relajados, incumplidos, hasta irrespetuosos, porque no respetan las fechas para estos concursos, que mejor se deberían organizar en Bogotá o Medellín, donde sí se trabaja con seriedad.
ResponderEliminarESTOS DE LA CUEVA TODO LO ESCRIBEN PARA NO ENTENDERSE
ResponderEliminarESTA ES LA HORA QUE NO SE QUIEN GANO EL CONCURSO
LO MÁS SEGURO ES QUE SE ROBARON ESA PLATICA HUJUPUTA PERDIDA DE TIEMPO CON ESTOS MALP
Ya han publicado 15 títulos de cuentos finalistas, muchos de esos títulos suenan bien provincianos, esperamos que los ganadores sean cuentos de talla internacional y no trilladas historias de pueblo... En fín, creamos en la transparencia, al menos los jurados son tres personas muy importantes y respetables.
ResponderEliminarVarios escritores participantes de este concurso tenemos un denuncio: uno de los finalistas, identificado con el seudónimo de "joseph avski", es ampliamente conocido con ese seudónimo, se trata del señor José Manuel Palacio Pérez. Es claro que ese escritor está plenamente identificado, tanto para nosotros los concursantes como para el jurado, prácticamente ese seudónimo es su segundo nombre, aparece en varias páginas de internet y en muchas actas de concursos donde siempre lo usa, de esta manera se está incumpliendo con el principio de participar de incógnito, usando un seudónimo. Es claro que aquí hay un hecho irregular, ese finalista debe ser eliminado en aras del juego limpio. Esperamos una pronta respuesta.
ResponderEliminarPodría alguien indicarme donde fueron publicados los 15 títulos semifinalistas?
ResponderEliminarPodría alguien indicarme donde fueron publicados los 15 títulos semifinalistas?
ResponderEliminarPues los 25 finalistas aparecen buscando por "fundacion la cueva". Oiga, qué bueno que eliminaron a ese escritor tramposo, José Manuel Palacios Pérez, estaba participando con un cuento ya publicado, qué verguenza, a ese tipo sí que le faltó educación de cuna para saber que se deben respetar normas de la sociedad, montañero tenía que ser...
ResponderEliminarJosé Manuel Palacios pérez, a hacer trampa en otro lado porque aquí te pillaron. Así habras ganado los pocos concursos que tienes en tu lista, con mañas y chambonadas, ademas ese cuento es pésimo, ya lo leí en internet y no vales tres centavos
ResponderEliminarHoy dan los tres ganadores, ya hubo 24 finalistas, y la verguenza del concurso es el tal José Manuel Palacios Pérez, alias "Joseph avski", que con su centico "los infinitos rostros de dios" pretendía ganar haciendo trampa. Qué mala imagen deja ese "señor" en este concurso, en otros ha ganado con las mismas marrullas pero aquí no pudo..
ResponderEliminarViendo las denuncias invitamos a los organizadores de concursosa que siempre tengan en cuenta ese nombre "José Manuel Palacios Pérez" alias "joseph avski", para evitar la trampa en otros concursos. Hay "escritores" así, que apenas tienen un par de cuentos y se dedican a enviarlos a todos los concursos al mismo tiempo, a ver donde les "suena la flauta"...
ResponderEliminarNo suena nada bien que el ganador de este concurso, el escritor y guionista Carlos Franco, trabaje como profesor para la Universidad del Norte, entidad que organizó gran parte del evento en asocio con la Fundación La Cueva. Ese señor debería estar impedido de participar, aquí se nota que una vez más hubo amiguismo y rosca a la hora de conceder ese premio de veinte millones.
ResponderEliminar