
Están por aparecer los libros ganadores del premio literario Casa de las Américas 2010:
Crónicas de muertes dudosas, del argentino Bruno Di Benedetto, en poesía.
Al otro lado del mar, de la salvadoreña Jorgelina Cerritos, en teatro.
Approaching Sabbaths, poemario de la trinitense Jennifer Rahim, mejor obra de Literatura caribeña en inglés o creol.
Aprendiz de Homero, de Nélida Piñón (foto), ensayo que reflexiona sobre "su propia condición de aprendiz y revela cómo asimiló, con esfuerzo y persistencia, el arte de narrar".
Y los premios especiales:
El premio del Bicentenario de la emancipación hispanoamericana, que ganó el cubano Sergio Guerra, Jugar con fuego. Guerra social y utopía en la independencia de América Latina.
Los premios honoríficos José María Arguedas, de narrativa; Ezequiel Martínez Estrada, de ensayo, y José Lezama Lima, de poesía, a libros publicados en 2007 y 2008:
Tratado del amor clandestino, del narrador ecuatoriano Francisco Proaño;
Relatos de época: una cartografía de América Latina (1880-1920), ensayo de la argentina Adriana Rodríguez; y,
El cristal entre la luz, del poeta panameño Manuel Orestes Nieto.
Crónicas de muertes dudosas, del argentino Bruno Di Benedetto, en poesía.
Al otro lado del mar, de la salvadoreña Jorgelina Cerritos, en teatro.
Approaching Sabbaths, poemario de la trinitense Jennifer Rahim, mejor obra de Literatura caribeña en inglés o creol.
Aprendiz de Homero, de Nélida Piñón (foto), ensayo que reflexiona sobre "su propia condición de aprendiz y revela cómo asimiló, con esfuerzo y persistencia, el arte de narrar".
Y los premios especiales:
El premio del Bicentenario de la emancipación hispanoamericana, que ganó el cubano Sergio Guerra, Jugar con fuego. Guerra social y utopía en la independencia de América Latina.
Los premios honoríficos José María Arguedas, de narrativa; Ezequiel Martínez Estrada, de ensayo, y José Lezama Lima, de poesía, a libros publicados en 2007 y 2008:
Tratado del amor clandestino, del narrador ecuatoriano Francisco Proaño;
Relatos de época: una cartografía de América Latina (1880-1920), ensayo de la argentina Adriana Rodríguez; y,
El cristal entre la luz, del poeta panameño Manuel Orestes Nieto.