Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Concursos literarios

Gracias, las de Marco Fidel Sánchez

Imagen
El diario español La Gaceta  le dedicó casi una página, el 15 de diciembre del año pasado, al fallo del Premio Internacional de cuentos Miguel de Unamuno. Antonio Casillas, el corresponsal, encabezó su nota así: " El periodista colombiano Marco  Fidel Sánchez Parra, de 62 años,  ha obtenido el primer premio  del XLVIII Premio Internacional  de Cuentos Miguel de Unamuno,  que convoca la Obra Social de  Caja Duero-España con la obra  titulada “Gracia, la de la criatura”,  según comunicó el presidente  del jurado Javier San José  Lera". Al concurso habían llegado 1.438 cuentos,  1.157 de  España, 8 6 de Argentina, 36 de México, 25 de Estados  Unidos y Colombia (cada uno) , 19 de Cuba, 14 de Chile, 9 de  Francia, y 6 de Suecia. El cuento ganador, "Gracia, la de la criatura", dice la nota, " premiado  con 4.000 euros, es un relato de género erótico, graduado, sugerente  y atractivo.  Un cuento ...

Fallo de la I Bienal Internacional de Novela "José Eustasio Rivera"

Imagen
 El pasado martes 16 de octubre, en el despacho de la Alcaldía de Neiva, con presencia del Dr. Guillermo Plazas Alcid, presidente de la Fundación Tierra de Promisión, patrocinadora de la XIII Bienal y I Internacional de Novela “José Eustasio Rivera”, y de su coordinador, Félix Ramiro Lozada, se dio a conocer a la prensa y al público los resultados de esta convocatoria. El jurado, integrado por los escritores Roberto Burgos Cantor (director de postgrados de Creación Literaria de la Universidad Central y autor de la reconocida novela La ceiba de la memoria ), Marco Tulio Aguilera Garramuño (residente en Xalapa, México) y Héctor Sánchez (residente en Ibagué), decidió como ganadora la novela Tríptico del desamparo , del joven autor argentino Pablo Hernán Di Marco (Buenos Aires, 1972). Y concedió dos menciones de honor, en su orden, a la novela   Antes del alba, del veterano periodista y profesor universitario Enrique Posada, y a Los asesinos , del dos veces premiado el año pasado, ...

Chile, de paso para Australia

Imagen
De viaje para Australia, en el vuelo de LAN que cubre Bogotá-Santiago, me encuentro a la media noche, entre el 19 y el 20 de agosto, con la sección “Revista de Libros”, de la sección “Artes y Letras”, del diario El Mercurio , de Santiago de Chile, y descubro noticias gratas. Por un lado, la convocatoria del XII Premio Revista de Libros de El Mercurio para libros inéditos de poesía, con un premio de 9 millones de pesos chilenos y con un cotizado jurado integrado por los poetas Raúl Zurita (cómo pasan los años, digo, por la foto), Oscar Hahn y el académico César Cuadra. El fallo se dará en enero de 2013. El concurso se cerraba el 24 de agosto. El premio contempla la publicación del libro con Aguilar. (En Colombia, los periódicos hace rato entraron en la onda fácil de solamente publicar revistas de farándula y nunca más volvieron a patrocinar concursos de literatura. Chile y Argentina lo hacen con mucho éxito, de poesía y novela). La otra nota se refiere a la entrega del Premio Nac...

Vence plazo Premios de Literatura

Imagen
Premios de Literatura 2012 Cuento y novela corta Universidad Central El Taller de Escritores de la Universidad Central, el pregrado de Creación Literaria y la Especialización en Creación Narrativa, convocan a sus egresados y todos los escritores colombianos y extranjeros residentes en Colombia, a participar en los siguientes concursos literarios para el año 2012: Concurso nacional de novela corta y Concurso nacional de cuento . Los originales deberán ser enviados a: Premios de Literatura Pregrado de Creación Literaria Departamento de Humanidades y Letras Universidad Central, carrera 5 N.° 21-38 Bogotá, D.C. Concurso nacional de cuento Podrán participar estudiantes y egresados del Teuc, del pregrado de Creación Literaria o de la Especialización en Creación Narrativa, residentes o no en Colombia, con un cuento inédito de tema libre. Se entienden por egresados aquellos que hayan cursado el 70% de las sesiones del Teuc o que hayan cursado la Especialización en Creación Narrativa de la U...

Depto. del Huila: concursos de cuento, poesía y ensayo

Imagen
BASES DE LOS CONCURSOS DEPARTAMENTALES DE LITERATURA, 2012 Modalidad de poesía, cuento y ensayo: “Neiva 400 años” En 1993 se crearon los Concursos Departamental de Literatura para estimular la creación de los autores huilenses a través de un incentivo económico. Por eso, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaria de Cultura y Turismo, que dirige José Áder Castro, con el propósito de incentivar la creación literaria en el departamento se permite invitar a los escritores e investigadores a participar en la presente versión de los Concursos Departamentales de Literatura 2012 en las modalidades de Concurso de Poesía "José Eustasio Rivera”; Cuento “Humberto Tafur Charry” y Ensayo “Jenaro Díaz Jordán” DE LA PARTICIPACIÓN. 1. Podrán participar todos los escritores nacidos en el Huila residentes o no; en el Departamento quienes demuestren cinco años de residencia continua en el Huila. 2. No podrán participar los ganadores de los Concursos Literarios convocados por la Secretaria ...

Bienal de novela "José Eustasio Rivera", 2012

Imagen
Se cumplen 400 años de la fundación de Neiva (Huila), donde naciera José Eustasio Rivera (foto), autor de La Vorágine y de Tierra de promisión. Por eso, la fundación que lleva el nombre del libro de poemas de Rivera, por intermedio de su director ejecutivo, el exministro de Estado y gran promotor cultural del Huila, Dr. Guillermo Plazas Alcid, ha convocado su bienal de novela con carácter internacional. Estas son sus bases, en las que se ofrece un primer premio de 40 millones de pesos para la novela ganadora. El plazo se cierra el próximo 3 de julio. CONVOCATORIA XIII BIENAL NACIONAL Y I INTERNACIONAL DE NOVELA JOSÉ EUSTASIO RIVERA " La Fundación para la Enseñanza y Promoción de los Oficios y las Artes, Tierra de Promisión (Ley 42 de 1988), con el apoyo del Municipio de Neiva (Acuerdos 052 de 1996 y 052 de 2009), se han integrado para exaltar la memoria del novelista y poeta huilense José Eustasio Rivera, autor de La Vorágine y de Tierra de Promisión , para lo cual convocan a ...

Eduardo Berti ganó Premio Emecé de Novela 2011

Imagen
Tomo del portal Terra de Argentina esta nota sobre el premio a Eduardo Berti por su novela El país imaginado (no confundir con El hombre que imagina de Germán Gaviria, premiada en Bogotá hace dos meses), que me alegra. "El escritor Eduardo Berti, autor de obras como Agua o Los Funes , resultó ganador del Premio Emecé de Novela 2011 con El país imaginado , una historia ambientada en China durante los años 40 que retrata la rebelión de una adolescente frente a los mandatos y la tradiciones de la cultura ancestral a la que pertenece. El jurado integrado por los escritores Claudia Piñeiro, Pedro Mairal y Leopoldo Brizuela eligió por unanimidad la obra de Berti, que junto a los 30.000 pesos que otorga el galardón tendrá la posibilidad de ver publicado el libro el mes que viene. El país imaginado es, más que ninguna otra cosa, una novela bella. Bella por su prosa, por el mundo en el que nos permite sumergirnos, por los personajes que nos presenta. Con una escritura impecable, Berti...

Samuel Vásquez, premio por reconocimiento

Imagen
La pianista Teresita Gómez y el crítico de arte y artista Samuel Vásquez, fueron reconocidos por la Universidad de Antioquia como los mejores en el 2011. Estas fueron las palabras de Samuel al recibir el premio, que reproduzco sin su permiso porque son de interés público. Y felicitaciones a los dos, por la música, por la imagen, por la palabra, por supuesto: "Nací y fui educado para ser parte de los explotadores, de los opresores. Dedicarme al arte fue la mejor manera de combatir contra ese destino. Por librar una guerrilla interior contra mi propio destino, fui declarado indigno. Desde entonces, el arte ha sido para mí esa patria que no tenemos, el arte ha sido un exilio sin destierro, es decir, un exilio sin abandonar la tierra y el cielo que me vieron nacer, una herencia de los árboles que he abrazado. El arte es esa utopía, belleza irrenunciable que nos advierte María Zambrano, que da con la puerta en las narices de la imbecilidad política y económica, y del oscurantismo ideo...

Germán Gaviria Álvarez, Premio Nacional de Novela 2011

Imagen
Tengo que repetir el título de hace unas pocas semanas en este blog (25 de agosto) cuando Germán Gaviria Álvarez (Bogotá, 1961) ganó el Premio Nacional de Literatura en el género de novela corta, convocado por el área de creación literaria de la Universidad Central. Hizo moñona en menos de mes y medio con dos primeros premios, el de la Universidad Central y ahora el del Ministerio de Cultura con sus novelas El hombre que imagina y Olfato de perro . Pienso que ha sido su mejor manera de celebrar sus 50 años cumplidos en junio pasado y que no alcanzo a asimilar porque sigue teniendo la misma estampa juvenil de cuando lo conocí en 1989 en el Taller de Escritores de la Universidad Central. !Cuántos carros pasaron por debajo de los puentes de la 26, querido Germán, entre aquel año 1989, en que hiciste también moñona en nuestro concurso "El cuentista inédito" -que organizábamos los reunidos bajo el grupo "Alejo Carpentier", con egresados del Teuc-, con dos cuentos que ...

Álvarez, Burgos y Rivas: entre 25 latinoamericanos

Imagen
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) anunció a finales de septiembre los nombres de los 25 escritores latinoamericanos que servirán para celebrar, entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre, sus 25 de años de existencia. La FIL tiene como país invitado a Alemania y el escritor homenajeado es el colombiano Fernando Vallejo. "Los 25 autores fueron elegidos luego de un proceso que involucró la lectura de decenas de libros y un amplio proceso en el que se consultó a otros escritores, editores, libreros, periodistas y críticos literarios de América Latina. La selección final recayó en un comité de lectores que dio forma a este grupo de autores, quienes han tomado la escritura como una opción vital y representan propuestas literarias de quince países de la región latinoamericana", comentó la FIL. Son seis mujeres y 19 hombres, que van de los 27 a los 55 años de edad. Los dos menores, de 27 años, son Ulises Juárez (Nicaragua) y Francisco Díaz (chile); el mayor...

Gerardo Meneses ganó Barco de Vapor 2011

Imagen
Anoche, jueves 8 de septiembre de 2011, en la Biblioteca Luis Angel Arango (Bogotá), el ganador de la edición anterior del Premio Nacional de Literatura Infantil "El Barco de Vapor" (Ediciones SM y Biblioteca Luis Angel Arango) y presidente del jurado de la IV convocatoria (2011), el escritor Francisco Leal Quevedo, leyó el acta del fallo del concurso de este año. El jurado constituido por cinco escritores, nacionales e internacionales, decidió otorgar, a más del ganador, cuatro menciones. Los finalistas, en su orden, fueron: Triunfo Arciniegas, reconocido autor de la literatura infantil y juvenil; Albeiro Echavarría, periodista antioqueño que decidió dedicarse a la literatura para niños y jóvenes; Beatriz H. Robledo, escritora y profesora de literatura infa ntil, docente de la Universidad Javeriana; y, su alumna en la misma universidad, la debutante más joven de la noche, Alejandra Alcorza. Pero, la sorpresa (no para quienes venimos siguiendo sus pasos desde hace una década ...

Fallos de crónica y cuento de "El Túnel", de Montería

Imagen
Estos son los resultados de los dos concursos realizados en este año por el Grupo de Arte y Literatura "El Túnel", de Montería, que desde hace tres décadas dirige el escritor colombiano José Luis Garcés González. Ambos concursos, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Montería, y con excelentes jurados. FALLO DEL CONCURSO NACIONAL DE CRÓNICA "JUAN RULFO", 2011 El Jurado del Concurso Nacional de Crónica "Juan Rulfo", integrado por los escritores Roberto Burgos Cantor (foto) , Raymundo Gomezcásseres y Guillermo Tedio , después de leer los trabajos remitidos por los organizadores del certamen y deliberar sobre su calidad y aportes al periodismo y la literatura, decidió otorgar por unanimidad los premios a los siguientes textos: Primer premio , a la crónica titulada LOS MUERTOS DEL TREN MINERO, firmada con el seudónimo "Urbino", correspondiente a URIEL ARIZA URBINA , residente en BOGOTÁ. Segundo premio , a la crónica LA MUERTE DEL SEÑOR MARCOS, en...

Bases Premio Casa de las Américas 2012

Imagen
Está abierta la convocatoria para el Premio Casa de las Américas 2012 , en los siguuientes géneros: a) Teatro, b) Literatura para niños y jóvenes, c) Premio de estudios sobre latinos en los Estados Unidos, y, d) Premio Extraordinario de estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. Las obras deberán ser remitidas, antes del 31 de octubre de 2011, a: Casa de las Américas, 3ra. y G., El Vedado, La Habana 10400, Cuba. También, pueden ser entregadas en las Embajadas Cuba de cada país. Los libros ganadores del Premio Casa de las Américas, en este año 2011, fueron: CUENTO: La bota sobre el toro muerto , de Emerio Medina Peña (Cuba). NOVELA: La venganza de las chachas , de Gabriel Santander (México). LITERATURA TESTIMONIAL: Su paso , de Carlos Enrique Bischoff (Argentina). LITERATURA BRASILEÑA: Poeira: demonios e maldicoes , novela de Nelson de Oliveira. Los premios extraordinarios a obras publicadas en el bienio anterior, fuero...

Germán Gaviria ganó Premio Nal. de Novela Corta

Imagen
Anoche, en el segundo piso de la Librería Luvina de Bogotá, en "la esquina cultural de La Macarena" (como la llama su dueño, Carlos Luis Torres, por quedar donde se encuentran la carrera 5a. con la calle 26A), los jurados (fotos), escritores Gloria Inés Peláez ( La francesa de Santa Bárbara ), Miguel Ángel Manrique ( Disturbio ) y Juan Álvarez ( C. M. no récord ), dieron a conocer el fallo del Concurso Nacional de Novela Corta que convoca cada año la Universidad Central de Bogotá. Este fue el fallo. Fallo del Concurso Nacional de Novela Corta, Premios de Literatura Universidad Central, Área de Creación Literaria, 2011 El jurado del Concurso Nacional de Novela Corta, Premios de Literatura Universidad Central, Depto. de Creación Literaria, 2011, integrado por Gloria Inés Peláez, Juan Álvarez y Miguel Ángel Manrique, luego de leer y analizar las 42 novelas remitidas al concurso, ha decidido otorgar el Premio Nacional de Novela Corta, Premios de Literatura U...

Fallo de novela corta en Librería Luvina, hoy 24

En nombre del pregrado de Creación Literaria, de la Especialización en Creación Narrativa, y del Taller de Escritores, todos de la Universidad Central, un miembro del jurado dará a conocer el fallo de su Concurso Nacional de Novela Corta, Universidad Central, 2011, en la sede de la Librería Luvina (Cra. 5 No. 26A-06, Bogotá), hoy miércoles 24 de agosto de 2011, a las 6 y media de la tarde. En el acto se darán a conocer los nombres, tanto del ganador del concurso, como de los dos finalistas seleccionados por el jurado. La Universidad Central, como premio y para celebrar la fundación del TEUC hace 30 años, publicará la novela del ganador en noviembre de 2011. El jurado del concurso, integrado por los escritores colombianos Gloria Inés Peláez, Juan Álvarez y Miguel Ángel Manrique, estará presente en el acto. Se ha invitado, también, a todos los participantes en el concurso. Al cierre del acto, se leerá un capítulo de la novela ganadora. ENTRADA LIBRE Isaías Peña Gutiérrez (d...

Finalistas del TEUC en concurso Ibraco

En el concurso nacional de cuento convocado por Ibraco (Instituto de Cultura Brasil-Colombia), en el cual se debía escribir un cuento partiendo de un párrafo de otro cuento de la escritora brasilera Clarice Lispector, los jurados Carlos Castillo Cardona, Melba Escobar, Manuel Hernández, Juan David Correa y Juan Gustavo Cobo Borda, dieron los siguientes resultados: Primer Lugar, "Mejor Arder", de Juliana Borrero Echeverry, premio de $3´000.000 en efectivo, dos pasajes de Avianca para el ganador y su acompañante en el trayecto Bogotá – São Paulo – Bogotá y estadía de una semana en el Hotel Intercontinental de São Paulo. Segundo Lugar, "La fiesta triste", de Juliana Torres Forero, premio de $1.500.000 en efectivo, un pasaje de Avianca en el trayecto Bogotá – São Paulo – Bogotá. Menciones de honor : "Garibaldi", de Gabriela Eslava Bejarano "(Sin título) ", de Germán Cuesta Guerrero "Dormir sin Sueño ", de Carolina Sanín Paz "Med...

Alejandro Cortés González: premio nacional de cuento

Imagen
En la Librería Luvina de Bogotá se dió a conocer, el viernes 22 de julio pasado, el fallo del Concurso Nacional de Cuento del Taller de Escritores Universidad Central. El jurado, integrado por Álvaro Miranda, Mery Yolanda Sánchez y Guido Tamayo, dió por ganador el cuento "Él pinta monstruos de mar", del escritor bogotano Alejandro Cortés González, nacido en 1977 (foto 1), quien acaba de realizar la Especialización en Creación Narrativa de la Universidad Central y ganó el año pasado el premio de novela corta de la misma institución con Notas de inframundo . Es publicista de J. Walter Thompson en Bogotá, y profesor de la Universidad San Martín. Los finalistas del concurso, con quienes se publicará el libro homenaje al TEUC en sus 30 años de labores, fueron los siguientes escritores: Leonardo Gil, Oscar Ramírez, René Segura (foto 2), Consuelo Gallego, Carlos Alberto Martínez, Mario Reyes Becerra, Carolina Arabia, Sonia Poveda, Miguel Ángel Arévalo, Gloria Elena Hoyos, Rodolfo R...

Fallo Concurso de Cuento Universidad Central, en Luvina

Imagen
El Taller de Escritores Universidad Central, el pregrado de Creación Literaria y la Especialización en Creación Narrativa, de la Universidad Central, darán a conocer el fallo del Concurso Nacional de Cuento 2011, convocado para sus estudiantes y egresados, en la sede de la Librería Luvina (Cra. 5ª. No.26C-06, Bogotá), el viernes 22 de julio de 2011, a las 6 de la tarde . En el acto se darán a conocer los nombres del ganador del concurso y de los 12 finalistas, con quienes la Universidad Central, para celebrar la fundación del TEUC hace 30 años, publicará el volumen conmemorativo con los 13 cuentos premiados, en noviembre de 2011. El jurado del concurso, integrado por los escritores Mery Yolanda Sánchez, Álvaro Miranda y Guido Tamayo, estará presente en el acto. Como cierre, el escritor que resulte ganador del concurso, leerá el cuento premiado. ENTRADA LIBRE.

Antonio Malpica Maury y Margot

Imagen
Hace una par de meses se falló el premio Norma y entonces apareció esta nota: "El Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil 2011, dotado con 13.000 dólares, con un jurado compuesto por María Fernanda Heredia (Ecuador), Laura Guerrero (México) y Lorenza Estandia (México), y en el que participaron un total de 197 manuscritos provenientes de todo el continente y de España, fue otorgado por unanimidad al manuscrito titulado Margot. La pequeña, pequeña historia de una casa en Alfa Centauri , presentado bajo el seudónimo Buzz Karate y que resultó ser Antonio Malpica . El autor, Antonio (o Toño, como figura en algunas portadas) Malpica Maury, nació en la Ciudad de México en 1967. Es ingeniero de computación, pero pronto se dio cuenta de que era más feliz contando historias y tocando el piano. Ha publicado varias obras para niños y jóvenes, algunas de ellas con importantes galardones literarios. Ama el café, el jazz y el teatro. Editorial Norma ha publicado internacionalmente Siete ha...

II Concurso de cuento de El Túnel y C. de Comercio

Imagen
El Grupo de Arte y Literatura El Túnel, de Montería, que desde hace décadas dirige el escritor José Luis Garcés González (foto), en asocio con la Cámara de Comercio de Montería, convocan al II Concurso Nacional de Cuento, de acuerdo con las siguientes bases: 1. Podrán participar todos los escritores colombianos inéditos o que no hayan publicado más de un libro de cuento. Cualquier violación a esta norma, invalida la participación. 2. Los concursantes enviarán un cuento inédito, de temática libre, de entre 5 y 10 páginas de extensión , firmado con seudónimo, en tres copias totalmente legibles, en letra Arial 12, a espacio y medio, a la calle 14A Nº 3A – 39, barrio Buenavista, Montería, Colombia . No se aceptan cuentos por correo electrónico. Tampoco se admiten textos en desorden y con errores de ortografía o de digitación. 3. Los envíos se harán por correo certificado, aunque sean locales, no se aceptarán entregas personales de cuentos. 4. En sobre aparte deben ir la identificación del...