Raúl Pérez Torres
Raúl fue fundador de la agitada e innovadora revista literaria La bufanda del sol, de los años 70s., en Quito. Ha publicado una novela, Teoría del desencanto (1985), y libros de cuentos que dejaron libres sensaciones, como Da llevando (1970), Manual para mover las fichas (1973), Micaela y otros cuentos (1976), Un saco de alacranes (1989). Es Premio Casa de las Américas con su libro de cuentos En la noche y en la niebla (1980) y Premio Internacional Juan Rulfo de cuento (1994) y Premio Julio Cortázar de cuento (España), 1995.
En los años 70s. ellos, los de La bufanda del sol, dieron un salto grande en cuanto a los temas y sus lenguajes. Y en su último libro, que recoge artículos y ensayos, Raúl deja ver a un hombre aún más libre que en sus cuentos. Por ejemplo, en “Nocturno del padre feliz” o en “El señor de los gatos”, un desagarramiento leve atraviesa el texto. “Mi padre cometió el único error de su vida cuando yo tenía cinco años: se murió”. Como dijo Ángel Felicísimo Rojas, el gran narrador ecuatoriano: “Es el suyo un sensualismo amargo y desbordado”. Su prosa siempre levanta la capa invisble de la piel. Punza y va descubriendo que por dentro algo se quedaba oculto.
Por estos días, Raúl Pérez Torres es el director cultural de la muy joven Universidad Alfredo Pérez Guerrero, creada en honor y como homenaje a su tío. Y sigue escribiendo cuentos, artículos, ensayos y textos libres, porque la historia no se ha acabado.
En " Que será de mí", el cuento de la mujer descuajaringada, se refleja claramente " el sensualismo amargo y desbordado" de Pérez Torres.
ResponderEliminar