Libros de Aristizábal, Montes y Anatael

1. Poemas Caminos por la tierra, de Alonso Aristizábal
Fuera una ópera prima si no fuera porque Alonso Aristizábal, mi compadre, es un consumado narrador y ensayista, gran maestro de literatura y de escrituras creativas. Pero es su primer libro de poesía. Allí recoge años de escondida poesía, con un título que quisimos ponerle, hace unos años, a un libro de crónicas sobre esos senderos que en la ciudad se desconocen –en todos sus infinitos sentidos-, los caminos. Acá ya no es el cuentista o novelista de los movimientos sociales en Colombia, ni el ensayista mesurado y brillante. Ahora, sus poemas con andadura de prosa, van y vienen por distintos caminos, desde la reflexión sobre la poesía, la escritura y el lenguaje, hasta los paneos por los paisajes de su tierra caldense. Resulta una voz muy particular de Alonso, cuando escribe poesía. No lo conocíamos.
2. Para qué recordar, novela de Roberto Montes Mathieu
Fuera una ópera prima si no fuera porque Alonso Aristizábal, mi compadre, es un consumado narrador y ensayista, gran maestro de literatura y de escrituras creativas. Pero es su primer libro de poesía. Allí recoge años de escondida poesía, con un título que quisimos ponerle, hace unos años, a un libro de crónicas sobre esos senderos que en la ciudad se desconocen –en todos sus infinitos sentidos-, los caminos. Acá ya no es el cuentista o novelista de los movimientos sociales en Colombia, ni el ensayista mesurado y brillante. Ahora, sus poemas con andadura de prosa, van y vienen por distintos caminos, desde la reflexión sobre la poesía, la escritura y el lenguaje, hasta los paneos por los paisajes de su tierra caldense. Resulta una voz muy particular de Alonso, cuando escribe poesía. No lo conocíamos.
2. Para qué recordar, novela de Roberto Montes Mathieu

Roberto, de Sincelejo (1947) y residente en Bogotá desde joven, es coautor de la Antología del cuento caribeño (2003).
3. Memoria de Caín, opera prima de Anatael Garay Álvarez
Con el sello editorial de la Universidad Corporación

Siempre me ha apasionado la idea de entronizar los boleros mediante la literatura. Presumo que al leer a Montes Mathieu lo lograré. Gracias Maestro Isaías por estos consejos
ResponderEliminarIsaias: aunque muchos crean que la poesía esta en articulo mortis, con este libro un buen medico puede detectar la excelente salud del paciente. le sugiero una nota , talvez un comentario extenso o mejor, un seminario sobre la poetisa costeña(tenía que ser del Caribe) Meira del mar. Sin duda una de las plumas más sensibles de nuestra literatura.
ResponderEliminarJorge Forero
El domingo, día de poesía en este blog, incluiré un poema de Meira Delmar, como primera despedida.
ResponderEliminarMe leí el libro de Anatael, que berraquera, palabra e imagén son en este bello texto dos y más caras de la poesía.
ResponderEliminarElisa