Brevirus. Antología de minificciones
![]() |
María Elena Lorenzín |
La escritora argentina María
Elena Lorenzín, residente en Adelaide, Australia, me ha puesto en contacto con
una novedosa antología de minicuentos, escrita y compilada en Santiago de
Chile, con motivo de la cuarentena. La idea fue de Lilian Elphick Latorre,
narradora, directora de talleres de creación literaria y fundadora y directora
de la revista digital de minificción Brevilla (nombre que proviene de Godzilla, antiguo
monstruo japonés), quien trabaja con un grupo de colaboradores, entre ellos, Camilo
Montecinos, Lluís Talavera, Patricia Nasello y Sergio Astorga, autor de la
pintura que ilustra la portada de Brevirus. Antología de minificciones,
el libro de la cuarentena que ahora comentamos.
Una antología nutrida, refrescante, atractiva, para
tener en la mesa de noche y leer con pausas, sorbo a sorbo.
Los datos sobre el libro hablan del esfuerzo y de su
seriedad: 348 páginas (excelente edición digital, diagramación, viñetas, etc.);
278 escritores; 22 países, los mayores: Argentina, 49; Chile, 45; México, 45;
España, 41, Venezuela, 20; Colombia, 20; Canadá/USA, 14.
Los dejo con dos abre bocas. Y, al final, el vínculo para que bajen el
libro y se diviertan. Y piensen. Les transcribo dos minicuentos, uno de María Elena
Lorenzín y otro, de Lilian Elphick Latorre.
“Take a pill!”
Por María Elena Lorenzín
Desde que comenzó la pandemia no me he privado ni un
solo día de salir todas las veces que he querido. Conmigo no va el ‘quédate en
casa’. ¿Piensa ese minúsculo descerebrado, por más coronita que lleve, que me
va a doblegar ¡precisamente a mí! que peleé en Afganistán, en Irak y en tantas
otras guerras y siempre volví sano y salvo a casa? No, conmigo no van sus
tácticas siniestras. Yo también tengo las mías: mucha hidroxicloroquina. Acabo
de comprar unas cuantas cajas en la única farmacia que lo tenía. Hoy mismo voy
a blindar mis pulmones y también dejaré algo para los vecinos que la
solicitaron. Nuestro presidente ha sido enfático: «estamos en guerra contra un
enemigo invisible al que vamos a exterminar con este tremendo producto:
sencillo y eficaz, que yo mismo auspicio».
Trump is a terrific president!
“Invasores”
Por
Lilian Elphick Latorre
A Egon Wolf
Tres años antes del 21 de diciembre de 2012 comenzó a
prepararse. Construyó un búnker, compró armas, juntó miles de litros de agua y
comida enlatada. Acaparó sacos de harina, arroz y azúcar, mientras afuera la
gente, infectada con el virus H1N1, pedía limosna y escarbaba en los tarros de
basura.
Reunió
a su familia y anunció: «Han llegado. Viviremos en el refugio de aquí en
adelante». Les alcanzó los trajes anti radiación, las máscaras y activó el
circuito eléctrico. Cada vez que un invasor tocara el timbre, sería
electrocutado.
Pueden bajar la antología en esta
dirección: https://www.letrasdechile.cl/home/index.php/noticias/3383-antologia-de-minificciones-brevirus.html
Isaías ¡cuánta generosidad! Me alegra que te haya gustado la antología y la difundas. Lilian y los compiladores han hecho un excelente trabajo en medio de tanta zozobra e incertidumbre. En casos como este la literatura puede ser un buen puerto donde amarrar el bote de nuestras vidas.
ResponderEliminarGracias por leer la Revista Brevilla.
ResponderEliminarUn abrazo brevillo pero significativo.
Muchas gracias, Isaías.
ResponderEliminarAbrazos desde Santiago de Chile.