Mo Yan, Nobel "Made in China"

Comparado con Kafka, Faulkner y García Márquez, el escritor chino de 57 años, Guan Moye, conocido por su seudónimo Mo Yan, es el nuevo Premio Nobel de Literatura. Entre sus obras más importantes traducidas al castellano están Sorgo rojo (1987), Grandes pechos, amplias caderas (1996) y La vida y la muerte me están desgastando (2006)”.
[…] Citando, nuevamente, de la biografía oficial, Mo Yan “creció en Gaomi en la provincia de Shandong en el noreste de China. Sus padres eran campesinos. Durante la revolución cultural dejó la escuela a los doce años y empezó a trabajar en la agricultura, y más tarde en una fábrica. En 1976 se enroló en el Ejército Popular de Liberación y fue durante esa época cuando empezó a estudiar literatura y a escribir sus propios relatos. Su primer cuento se publicó en una revista literaria en 1981. El éxito llegó unos años más tarde con la novela corta Touming de hong luobo (1986, en francés Le radis de cristal 1993).
[…] Aunque sus libros han sido traducidos Mo Yan es, tal vez, más conocido en occidente por la película Sorgo rojo (1987) del director Zhang Yimou y basada en un relato de Mo Yan.
[…] Mo Yan es el segundo chino de ganar el Nobel de Literatura. En el 2000 ganó el novelista Gao Xingjian, un exiliado de su país que había renunciado a la ciudadanía. En ese momento Xingjian fue fuertemente criticado en China por ese exilio, aunque Mo Yan lo defendió públicamente.
[…] Explicando su seudónimo en una conferencia en Berkley, California en 2011 Mo Yan dijo que durante su infancia “las vidas no eran normales entonces mis padres me decían que no hablara. Si hablabas afuera y decías lo que pensabas te metías en problemas. Entonces les hice caso y no hablé”.
[…] Tras ser criticado en su país por asistir la Feria del Libro en Frankfurt Mo Yan dijo en esa feria: “Un escritor debería expresar criticas e indignación con el lado oscuro de la sociedad y con la fealdad de la naturaleza humana, pero no deberíamos usar una expresión uniforme. Algunos querrán gritar en la calle, pero deberíamos ser tolerantes de los que se esconden en sus cuartos y usan la literatura para expresar sus opiniones.”
Me encanta la explicación que suministras, súper genial! Espero poder seguir disfrutrando de tus post! Éxitos!
ResponderEliminar