 |
Jaime Fernández Molano |
Entre los fenómenos culturales de los últimos cuarenta años, algo así,
encontramos el crecimiento entusiasta de las llamadas ferias del libro, que
algunos han bautizado de otras maneras, fiestas, encuentros, o palabras
compuestas como Filvorágine, la que se realizará en la primera semana de
noviembre en Neiva, un abreboca al centenario de la primera edición de la
novela de José Eustasio Rivera, o como la Filvi23, la Fiesta del Libro de
Villavicencio, que acaba de pasar entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre
de 2023, bajo la dirección del escritor y director de la Fundación Entreletras,
Jaime Fernández Molano, poeta y narrador, gestor cultural del Meta y oriente llanero desde el siglo pasado. |
Con Pedro Badrán y Jaime Fernández, en Carpa Cultural de Los Fundadores |
La nómina de escritores y
artistas, varios cantautores internacionales, invitados al evento, que tuvo
como sede al Parque Fundadores y otros recintos culturales de la inmensa ciudad
que es hoy Villavo, lo dice todo. Trato de hacer
la lista y corro el riesgo de dejar a muchos por fuera: Maestro Hugo Mantilla
Trejos, escritor e investigador, a quien se le dedicó el evento, Rocío Reina,
Mauricio Torres, Carlos Arturo González, Nayib Camacho, Gonzalo guillén, León
Valencia, Hernando Cabarcas, Cilia Gálvez, Miguel García, Nancy Espinel, Marcela
González, Nicole Mikly, Germán Portela, Esmeralda Moreno, Wilson Duarte,
Zoraida rojas, David romero, Gregorio Villamil, Martha Valencia, Henry
Benjumea, Óscar Godoy, José Zuleta, Esteban Carlos Mejía, Guido Tamayo, Juan
David Botero, Adriana Cortés, Triunfo Arciniegas, Octavio Escobar Giraldo,
Yaremis Pérez, Mónica Montes, Pilar Lozano, Celso Román, Luisa Noguera Arrieta,
Saúl Gómez Mantilla, Haver Carvajal, Adriana Cortés, Juan Felipe Harman Ortiz
(Alcalde de Villavo), Vivian Agudelo, Alberto Baquero, Patricia Mantilla, David
Parales Fernando Cabrera, Yormary Rincón Parra, Silvino Villalba Cruz, Edwin
González, Orlando Peña, Jazmín León, Ángela Peña Barragán, Urpi Barco, Amanda
Durán, Benjamín Chávez, Camila Peña, Xavier Oquendo, Federico Díaz Granados,
Pedro Guerra, Fernando Cabrera, Andrés Correa, Cavito Mendoza, Roberto Camargo,
Victoria Sur, Ramón Cote Baraibar, Juan Felipe robledo, Catalina González, Luz
Mary Giraldo, Pedro Badrán, Myriam Vanegas, Darqui Lusai Torres, José Gregorio
Villamil, Yesenia Gaitán, Dartagnan, Mauro Castillo, Diana Carol Forero,
Margarita Rodríguez, Omar Valiño Cedré (director de laBiblioteca Nacional de Cuba), Tatiana
Duplat, Daniel Martín Subiaut, Claudia Morales, Carlos Satizábal (director de
Tramaluna Teatro). Es una lista impresionante. Internacional, nacional y local de escritores y
artistas de la música, el teatro y la pintura. Poetas, narradores, docentes,
talleristas, profesores de literatura infantil, etc., una gama inmensa que
cubre todos los espectros. Con sedes culturales en los parques, universidades e
institutos
La Alcaldía de Villavicencio ha dado un salto grande en la búsqueda de
horizontes más amplios para la cultura de su gente. Creo que las grandes
editoriales no aportan, todavía, como debieran hacerlo, pero el libro, de todos modos, se
abre paso a golpe de fuertes aletazos de garzas y alcaravanes. Que lo diga el
maestro Hugo Mantilla Trejos y todos quienes atestiguamos estos nuevos y
grandes vientos.
Comentarios
Publicar un comentario