Todo Julio Cortázar

Es un volumen de lujo patrocinado por
las librerías anticuario (“librerías de viejo”, dicen en Bogotá) Fernández
Blanco y Aquilanti, de 256 páginas, a color. Los dos autores de la que fuera
una larga investigación son el librero e investigador Lucio Aquilanti y el
escritor e investigador literario Federico Barea.
Todo
Cortázar. Bio-bibliografía, el título del libro que comento y que hubiera
entusiasmado de manera febril a nuestro Alberto Duque López, desaparecido hace
unos años, incluye:
1.-
Las introducciones de Lucio Aquilanti, Federico Barea, Carlos Álvarez y Jaime
Correas. 2.- Una excelente y abreviada biografía, en orden cronológico, muy
bien ilustrada con fotos de Cortázar, de Lucio Aquilanti. 3.- La bibliografía
activa de Julio Cortázar, ilustrada con las tapas de los libros, que comprende
las siguientes secciones:
a. Primeras ediciones, colaboraciones para catálogos de arte, obras
políticas y literarias; b. Ediciones de autor impresas a mimeógrafo por
Cortázar; c. Prólogos y contratapas; d. Traducciones realizadas por Cortázar; e.
Correspondencia publicada en libros; f. Entrevistas publicadas en libros; g. Vinilos
con la voz de Cortázar; h. Iconografía (que va, además, por todo el libro); i. Publicaciones
periódicas con textos de Cortázar de primera vez; j. Films de ficción basados
en su obra y films documentales y entrevistas; k. Índice completo de títulos,
subtítulos y primeros versos de poemas sin título.
Un plato exquisito
para los lectores desprevenidos, los investigadores, los amigos, los fanáticos
o los que apenas descubren a Julio Cortázar. (todocortazar@gmail.com)
Comentarios
Publicar un comentario