Once días de noviembre, de Óscar Godoy

La novela desarrolla dos ejes históricos, la toma y retoma del Palacio de Justicia en Bogotá, 1985, y la tragedia de Armero, la avalancha anunciada sobre el pueblo que desapareció totalmente, y un eje personal, la vida de un estudiante en París que está conectado con personajes que viven las dos tragedias señaladas.
Godoy Barbosa logra sintetizar, con la claridad de su lenguaje literario, ya puesto a prueba en varias obras suyas anteriores, esas vidas que se integraban al diario vivir y a las fases que nadie hubiera querido vivir.
Este miércoles 25 de noviembre, en la Biblioteca Fundadores del Gimnasio Moderno, calle 74 con 11, a las 7 de la noche, la poeta, crítica y profesora tolimense, Luz Mary Giraldo, hablará de manera extensa sobre la novela y luego habrá una charla con el autor.
Están todos muy invitados, tanto por el Gimnasio Moderno, como por la casa que publicó la novela, Ediciones El Huaco.
Lo leí y me pareció muy ameno además de instructivo. Por,lo menos yo, no sabia la otra cara de la toma del Palacio. Lo recomiendo.
ResponderEliminar