Manuel Mejía Vallejo y el tango

Arreglaba los materiales para una segunda edición del libro La puerta y la historia. Textos , que me publicara Ediciones Pijao (Ibagué) en 2004, cuando me encontré con una escasa página que le escribiera a Manuel Mejía Vallejo –debió ser en la década del 90- para un homenaje que le hacía la Biblioteca Pública Piloto. Su gran amigo y gran filósofo de la cultura, Miguel Escobar Calle (1944-2008), decía que allí se condensaban muchas cosas, que le impresionaba. Creo que esa página sigue inédita y la publico hoy con esta columna. Lo hago porque en Neiva, con el patrocinio de la Fundación Tierra de Promisión y Guillermo Plazas Alcid, en 1989, le rendimos un magnífico homenaje académico al gran Manuel (ocho escritores colombianos analizaron su obra el 12 y 13 de octubre, con textos que luego se publicaron como La tierra soy yo ). Y por estos días, en Medellín, se celebra, dedicado a Manuel, el VII Festival Internacional de Tango de Medellín. Si viviera, Manuel tendría hoy 90 años. Nació el ...