Guillermo Páramo Rocha, el Mito y la Ciencia
Anoche, el doctor Guillermo Páramo hizo una inteligente, emotiva y perspicaz introducción, en la que relacionó las naturalezas del mito y la ciencia, sus diferencias y sus reciprocidades, sus verdades y sus paradojas. a partir de la antigüedad hasta el presente inmediato.
En las próximas sesiones participarán científicos, académicos y artistas: José Fernando Isaza (rector de la U. Jorge Tadeo Lozano), Guillermo Hoyos (U. Javeriana), Padre Alfonso Rincón, (U. Nacional), Carlos Augusto Hernández (Depto. de Física de la U. Nacional), Diógenes Campos Romero (vicerrector académico de la U. J. Tadeo Lozano), Moisés Wassermann (rector de la U. Nacional), Enrique Bautista (coordinador de los cursos de contexto de la U. Central), Francisco Gutiérrez y Mauricio Pardo (U. Central).
Las siguientes participaciones del doctor Guillermo Páramo Rocha (foto, óleo de Fernando Sánchez Torres) serán los días 17 de agosto ("Mito, lógica y matemática"), 14 de septiembre ("Mito, espacio y tiempo"), 19 de octubre ("Mito y sistemas de clasificación"), y el 23 de noviembre (mesa redonda, "Diálogo sobre mito y ciencia").
Dentro de ocho días, 10 de agosto, de 5 a 7 p.m., José Fernando Isaza hablará de "Ciencia y Dios", siempre en el Teatro de Bogotá (Universidad Central), Calle 22 No. 5-66.
Comentarios
Publicar un comentario