Murió Héctor Tizón, en su Yala (Jujuy), Argentina

"Tenía 82 años. Acababa de publicar un libro repasando sus grandes historias, las mismas que contó en obras magistrales como Fuego en Casabindo (1969), La mujer de Strasser o La belleza del mundo . Recibió varios premios, entre ellos el grado de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras que concede el gobierno de Francia". Así abrió la noticia de la muerte de Héctor Tizón la revista Ñ de Buenos Aires. Horacio Bilbao dice que Héctor Tizón "Había nacido, por casualidad, en Rosario de la Frontera, Salta, el 21 de octubre de 1929. Pero siempre su vida transcurrió en Yala. Allí pasó su infancia, y quizá allí mismo decidió que ese cruce entre el desierto y las yungas sería el teatro de operaciones para contar y contarse a sí mismo. Desde temprano, Tizón debió navegar entre dos lenguas, la de los libros y la quechua. Ni sus años en La Plata o en México, ni el exilio en España, o su carrera diplomática en Milán, le cambiaron el foco. Su literatura se nutre también de es...